Las coberturas de “J24”, el diario digital de la ciudad bonaerense de Junín han marcado la diferencia entre las realizadas por otros medios de comunicación de esa localidad situada a 100 kilómetros de Salto, en un modo peculiar de contar las historias. Ahí puede llegar una noticia contada con la mayor objetividad posible o disparates que rozan lo bizarro y ponen en jaque el moralismo. Fernando, junto a parte de "J24" en la entrega del premio CADUCEO El encargado de darle un toque especial a las noticias, sobre todo a aquellas que ameritan una extensa cobertura, es Fernando Bongiorno, de 40 años, quien ejerce el periodismo desde hace años. Bongiorno, que recorre las calles juninenses a toda hora y los 365 días del año, estudió periodismo en Capital Federal, en T.E.A, logrando obtener su título en el 1999. Fernando trabajó en distintos medios, desde radiales hasta televisivos. Finalmente, en agosto de 2011, decidió fundar www.junin24.com, el diario digital que atrapó a cientos de lectores, ahora convertidos en televidentes, ya que las transmisiones “en vivo” que permite Facebook es un constante en la fan-page de “J24”. "J24" recibimiendo el CADUCEO Jonathan Rivera (Joonarivera_), periodista de Salto Hoy, dialogó con Fernando Bongiorno. Una charla en la que no faltó absolutamente nada.  Jonathan - ¿Cuál ha sido, según vos, la clave para llegar a posicionar, desde el año 2011, a Junín 24 como el diario más leído y seguido de esa ciudad?. Fernando - Las claves para posicionarnos creo que no ha sido solo una. Estimo que una de las claves fue darle importancia a los mensajes que la gente nos envia por las redes sociales, responder todos pero todos los mensajes aunque no podamos darle una solución al requerimiento del lector. Por ejemplo, subimos mensajes de mascotas perdidas, de objetos perdidos, subimos pedidos solidarios, reclamos o quejas de los lectores y eso nos generó una relación especial con ellos. - Otra ventaja que tenemos quienes hacemos Junin24 (somos 6 en total), tres mujeres y tres hombres, es que nacimos y nos criamos en Junín, y como en todo pueblo, nos conocen y conocemos a la gente. Jonathan - Sin lugar a dudas eso ha hecho que el contacto con los juninenses sea directo, casi de amigos, podríamos decir. Pero lo que también ha provocado un reconocimiento importante es el estilo de coberturas que le das a las noticias. Y si bien vos y tus compañeros no pierden la seriedad y objetividad a la hora de informar, han hecho una marca propia, con un estilo que roza lo bizarro. ¿Hay momentos para decir acá podemos "joder", o hacer chistes mientras relatás un hecho? Fernando - Sí, hay momentos donde nos permitimos bromear. Jonathan . ¿Y cómo surgió esa manera de informar?. ¿Hubo algún "click" en el que dijeron "cubramos de esta manera", o es la impronta del medio desde que lo fundaste?. Fernando - Creo que porque yo soy así. Te soy sincero, si me preguntás a qué periodista famoso admiro o intento copiar, te diría que a ninguno. La impronta que tiene Junín24 en su estilo, es basicamente mi forma de ser como persona. Jonathan - ¿Y cómo cae tu forma de ser en el común de la gente?. ¿Has recibido críticas o agresiones en alguna cobertura? Fernando - Si vos fueras a una peña de amigos o reunión social conmigo, vas a ver que a lo largo de lo que dure esa reunion, yo en mis conversaciones, por momentos voy a ser serio y objetivo, otros cómico, otros acido o bizarro. Te digo tres calificativos que me han dicho de Junin24: Adictivo, impredecible y nutritivo. Jonathan - Y eso lo volcas a tu profesión....Yo, junto a mis colegas, alguna vez hemos comentado que "J24" es el Crónica de Junín....¿Considerás que es así?. Fernando - Respecto a lo de Crónica, te diría ni sí, ni no.  La gente tiende a comparar y nuestro estilo se acerca a Crónica, pero íntimamente te confieso que ese estilo se dio naturalmente, no nos propusimos copiar a nadie. Respecto a si alguna vez me agredieron en una cobertura, te diría que no, pero he pasado momentos complicados. Jonathan - Muchas de las coberturas suceden a altas horas de la madrugada y los vecinos se prenden a las transmisiones de forma inmediata. ¿Qué sensación te da la respuesta de la gente? Fernando - Me da satisfacción de saber que mi trabajo o mi esfuerzo en esa transmisión en particular cumple con las expectativas de la gente,o que estoy haciendo bien mi trabajo. Hay que tener tacto sobre cuándo transmitir en vivo y cuándo no, tacto hasta saber dónde acercarse en un hecho policial, etc. Jonathan - Con respecto a hechos policiales, ustedes se han destacado por ser, al igual que Crónica, los primeros en llegar a los lugares donde sucede la noticia. ¿Cómo es tu relación y la de tus compañeros con la policía? Fernando - La relación es buena con la policía. Particularmente, además de yo ser el dueño de J24, soy el relacionista público, el que genera contactos y relaciones. Y si me permitís ser egocéntrico, una de mis virtudes (y de mis compañeros también) es tener códigos con quienes nos brindan información o nos dan datos sobre alguna noticia, ya sea un policía que nos pase datos, o un guardiacarcel, o un vecino común y corriente. Jamás de los jamaces revelé quién me ha pasado un dato. Jonathan - Eso habla, además, de la ética profesional. Y decime, Fer, siempre traen repercusiones el peculiar estilo con el que contás las noticias?. ¿Se comentan en los comercios, en la calle, en las instituciones o todo queda dentro de internet como quien dice? Fernando - Sí, la gente habla en la calle, en los comercios sobre Junin24 y alguna noticia en particular. Es más, cuando hago alguna transmisión como la de los gitanos de anoche, los que me conocen me mandan mensajes a mi celu diciendome "sos un hdp, no podes haber dicho eso, o haber preguntado eso.  Y quienes conocen que yo soy "el de Junin24", aunque yo no los conozca a ellos, me comentan sobre alguna cobertura en particular donde "me mandé alguna" que los llamó la atención. Jonathan - Además del reconocimiento de la gente, que por supuesto satisface mucho, Junín 24 ha sido ganador de un premio en el que se reconoce la labor de los diarios del interior bonaerense. Estoy hablando de los premios Caduceo.... Cómo fue ese momento? Cómo lo viviste? Fernando - Lo viví como una gran sorpresa. Hay dos formas de ser elegido para recibir el premio: 1) anotandote como medio. 2) que ellos te elijan sin que vos te anotes. Y acá se dio la segunda opción y ellos llegaron a nosotros. Cuando me avisaron que nos iban a premiar y debiamos viajar a la ciudad de La Plata, medio que me incomodó un poco, porque yo (aunque no parezca) soy perfil bajo, reservado y hasta vergonzoso en mi vida personal e íntima. e ir a una premiación de ese estilo implicaba exponerme, en cierta forma. A mí me gustaría ser invisible, y que no me vean....Vos verás que yo no aparezco en cámara en Junin24 y la juego de atras, en el anonimato porque me siento mas cómodo de esa forma. Jonathan - Por supuesto, imaginamos que después de tan merecida premiación, habrá habido festejo? Fernando - Sí, festejamos en La Plata y después acá en Junín, porque después, además de los que viajamos, invitamos al festejo al equipo de diseñadores y programadores de Junin24, sumando un total de 10 personas. Hubo asado, postre y hasta souvenirs.  Jonathan - Para finalizar, te hago una última pregunta. ¿Cómo es tu relación con los políticos? Muchas veces los periodistas solemos ser "un dedo en la yaga" para ellos. ¿Qué pasa allí con quienes integran Junín 24"? Fernando - Los políticos o funcionarios nos respetan mucho y nosotros a ellos. No hacemos periodismo mala leche, ni inventamos cosas de nadie. Si en algún momento subimos alguna info que "incomoda" a alguien, está super chequeada, y siempre les damos el derecho a replica. La realidad es que prácticamente no hacemos periodismo político ni realizamos grandes análisis políticos o económicos porque lo nuestro pasa más por las noticias policiales, de íltimo momento, notas de color, etc. Jonathan - Fernando, desde ya te agradezco tu tiempo y la buena onda. Como siempre, es un gusto charlar con vos. Siempre hablamos para intercambiar informaciones, y hoy me ha tocado entrevistarte y créeme que ha sido un placer. Fernando - El placer fue mio, la verdad. En alguna ocasión he visto alguna nota o entrevista tuya a políticos o funcionarios, a nivel nacional mas que nada, que han visitado Salto o a políticos de ahi de Salto, y he observado tu profesionalismo al abordar las preguntas o al hablar sobre determinado tema y me di cuenta que tenes pasta para esto. Ojalá yo hubiera podido empezar a desarrollar mi carrera siendo tan joven como vos porque si bien me recibí a mis 22 años, recién a los 35 me metí de lleno y en forma profunda e ininterrumpida a hacer periodismo. De esa manera finalizaba la entrevista a Fernando Bongiorno, a quien le agradezco de manera personal y a nombre de Salto Hoy por el tiempo dedicado. Sin duda alguna, ese es, también, el lugar que ocupa “Junín 24” y sus inolvidables coberturas en la ciudad juninense: el de mito viviente. Y Fernando Bongiorno es, en su tiempo, el trovador que narra las historias.