Por Jonathan Rivera, especial Salto Hoy Una vez más la cuarentena obligó a suspender celebraciones. Este 2 de junio, en el “Día Nacional del Bombero Voluntario, no habrá acto protocolar, ni homenajes, ni desfiles, ni celebración debido al aislamiento por la pandemia desatada por el Covid-19. "Es distinto, pero es su día, el día de la solidaridad, donde ese puñado de hombres y mujeres de cada comunidad que eligieron ser bomberos voluntarios, festejan su día", dijo Osvaldo Lori, Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.  Y continuó: "Festejan ser voluntarios, festejan ser bomberos, festejan la vida, porque luchan contra la muerte haciéndole frente a riesgo de peder su propia vida, y no exagero. Hay que ingresar a una casa con más de 300 grados o sabiendo qué hay gas y puede perderla frente a una explosión". "Sufren calor cuando podrían estar a la sombra, calor en un incendio rural en pleno enero, o lejos de la familia por pasar las fiestas de fin de año en la sierra o el monte. Frío durante una evacuación en las inundaciones o en la búsqueda de una persona desaparecida", añadió Lori en su cuenta de Facebook.  En ese sentido, el Jefe de Bomberos aseguró: "Luchan por valores, sin importar la escala o aprecio que se tengan por esos valores. Tratan de ser responsables a la hora de la convocatoria, comprometidos con la causa de salvar vidas y bienes del prójimo, dedicados a aprender cada día un poco más".  Por último, y para dar cierre a su escrito, sentenció: "Son hombres y mujeres que ríen pero lloran cuando la desgracia los vence y la muerte los derrota, se entristecen, angustian y gritan de bronca o no hablan por días asumiendo el duelo. Son un puñado en cada pueblo o ciudad, son bomberos, son voluntarios, y esta vez sin desfiles, ni caravanas, ni agasajos, será distinto, pero festejarán su día, el 2 de junio".