Este lunes 28, los concejales del bloque Juntos por el Cambio presentaron un Proyecto para prorrogar la declaración de "Emergencia Ambiental" en el Partido de Salto. "Transcurrido casi un año desde esta declaración mediante la Ordenanza N° 7/20, la que fuese sancionada el 22/01/20, no se han concretado grandes cambios", explicaron desde el frente opositor al gobierno de Ricardo Alessandro. Los ediles sostienen que "los vecinos advierten que el cuadro de situación ambiental no dista de ser muy distinto al que generó esta declaración", y es que en ese sentido, "a lo largo del año y especialmente durante los últimos días, se siguen percibiendo olores desagradables provenientes del cinturón industrial de la Ruta 191, lo que obliga a los vecinos a cerrar las ventanas de sus casas, ya que estas emanaciones son muchas veces nauseabundas". Desde Juntos por el Cambio aseguran que el Municipio de Salto, pese a su compromiso por esta ordenanza, no ha presentado un plan ambiental para los próximos años. "Seguimos sin conocer las actuaciones que se llevan a cabo en el OPDS y en el organismo del agua provincial, como tampoco la situación de las sanciones que el Municipio aplicó a empresas contaminantes", agregaron desde el bloque que tiene como máximo referente al concejal Daniel Arimay.  Los ediles aseguran que debe prorrogarse la declaración de Emergencia Ambiental en el Partido de Salto hasta 2022, y que en este marco "se deben tomar medidas que respondan a un plan integral de abordaje de la problemática y sin parches, y si es necesario, que se autorice al Departamento Ejecutivo a realizar las readecuaciones presupuestarias para tomar medidas excepcionales en este sentido".