Política

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio dio a conocer los pedidos de Informes y proyectos de comunicación presentados en el HCD

Entre los pedidos de informes solicitados al Municipio, se encuentra la falta de operatividad de la Planta Depuradora y las razones del porqué de un terraplén ubicado sobre calle Osvaldo Pugliese está emplazado a 100 metros de la misma de la ruta 31. 

  • 06/08/2020 • 15:47

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio en Salto ha dado a conocer los siguientes pedidos de Informes y presentado proyectos de comunicación que han ingresado para su tratamiento en la venideras sesiones del Deliberativo Municipal.

PLANTA DEPURADORA

Pedimos informes al municipio acerca de las razones de la supuesta falta de operatividad de la Planta Depuradora. Por información suministrada hace algunos meses por funcionarios del área, la planta cuenta con dos bombas para el funcionamiento regular, pero que ambas en la actualidad estarían fuera de servicio y en reparación. Además, existiría la capacidad de otras dos bombas adicionales, para una futura ampliación.

Del mismo modo, queremos saber si en la actualidad los desechos cloacales que pasan por la planta reciben algún tratamiento; es decir, para conocer en qué condiciones se vierten al Río Salto y su impacto ambiental.

TERRAPLEN CALLE OSVALDO PUGLIESE Y RUTA 31

Pedimos información acerca de las razones del porqué de un terraplén ubicado sobre calle Osvaldo Pugliese que, en vez de impedir el ingreso inmediato desde Ruta 31, está emplazado a 100 metros de la misma. Esta situación obligó a la localización de otro terraplén sobre calle Cortázar (paralela a la ruta y que termina en Pugliese).

De este modo se permitiría a una empresa de transporte evitar el ingreso y salida a la planta urbana de Salto sin pasar por el único acceso ubicado en calle Yrigoyen, y por ende, de los controles sanitarios y bromatológicos dispuestos por la pandemia del Covid-19.

CREACION PARQUE PANCHO SIERRA

Proponemos la creación del Parque Pancho Sierra en el espacio recuperado del antiguo basural, próximo al Cementerio Municipal.

Esto no sólo concretaría el anhelo de los fieles seguidores de la notable figura de Pancha Sierra, reclamados desde hace años mediante notas y pedidos, sino que a la vez permitirá ampliar los espacios verdes y de recreación para nuestra ciudad, con infraestructura adecuada para recibir a fieles y turistas.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA. CAMPAÑAS DE DIFUSION DE SUS BENEFICIOS E IMPLEMENTACION DE LACTARIOS

Mediante proyecto de comunicación le solicitamos a la Oficina de Políticas de Género de la Municipalidad de Salto, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, difunda y genere campañas permanentes de concientización sobre la importancia de la lactancia materna y los beneficios nutricionales para los menores de 2 años.

Además le solicitamos la viabilidad de la implementación de lactarios en el ámbito del municipio para las madres empleadas, como espacios seguros y reservados para la lactancia; al igual que se extienda la recomendación respecto a empresas privadas e instituciones en general de nuestra localidad.

PLAN PARA DISPOSICION FINAL DE ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

A raíz de la buena iniciativa del municipio de recibir junto a la entidad "Campo Limpio" en la jornada del 5 de agosto envases fitosanitarios por parte de los productores locales, y entendiendo que se trata de una medida temporaria que se agota en la misma jornada, le preguntamos al Departamento Ejecutivo cuál será la política de fondo respecto a la forma que encarará de cara al futuro esta problemática, con consecuencias en el medio ambiente y en la salud de los vecinos, aplicadores y operadores en general de estos productos.