Salud

Descartan casos de coronavirus en Salto y lanzan recomendaciones a la población

Las autoridades sanitarias del Municipio de Salto descartaron este jueves posibles casos de coronavirus en Salto. Lo hicieron mediante una rueda de prensa.

  • 12/03/2020 • 12:53

De la Redacción, por Salto Hoy

En medio de la psicosis generalizada por la pandemia del Coronavirus, autoridades sanitarias del Municipio brindaron este jueves una conferencia de prensa en la que descartaron posibles casos de Covir-19 en el Partido de Salto.

La conferencia estuvo encabezada por la Dra. Myrna Rebottaro, Directora Adjunta del Hospital Presidente Juan Domingo Perón, quien estuvo acompañada por María de los Ángeles Gutierrez, Directora Administrativa del nosocomio; la Coordinadora de Atención Primaria, Lic. Virginia Bolasell; Lucas Alé, director de infectología; Patricia Dornich, representante de los médicos de atención primaria y el Dr. Torres Traba, jefe de internación.

La primera en hacer uso de la palabra fue la Dra. Rebottaro, quien informó "se ha trabajado en armar un protocolo por coronavirus adaptado específicamente a nuestra comunidad". Y continuó: "Si bien existe un protocolo que baja directamente desde el Ministerio de Salud, cada localidad define un protocolo propio de acuerdo a sus necesidades".

Seguidamente, el Dr. Alé explicó el protocolo, informando que "se ha decidido centralizar todo en el Hospital, donde se ha adaptado un consultorio de sintomáticos respitarorios que va a estar a cargo de uno de los médicos de guardia". 

"Si un paciente llega y entra dentro de lo que llamamos sospechoso, se procede al hisopado para que se analice eso y ver si se interna o no. En Salto no tenemos casos confirmados, aunque sí tenemos mucha gente que ha llegado de países de risegos", dijo Alé.

En ese caso, añadió en que en caso de que un paciente necesite de internación, el Hospital cuenta hoy con una sala de aislamiento, exclusiva para personas con sospechas de tener coronavirus".

PREVENCIÓN

En lo que respecta a la prevención, el Dr. Lucas Alé solicitó que "toda aquella persona que venga desde el exterior que se comunique con el Hospital porque es una forma de prevenir y de cuidarnos y cuidar al otro". 

"Conviene mantenerse aislados durante 14 días. Y si uno esturnada conviene hacerlo sobre codo y no en la mano, recomendamos lavarse las manos frecuentemente y usar alcohol en gel", enfatizó el infectólogo.

En ese sentido, recomendó, además evitar los besos y en lo que respecta a los mates, aconsejó usar uno propio y no compartir".